miércoles, 7 de mayo de 2008

Bienvenidos Benvenuti Welcome



El objeto del blog es el de colocar aquí información de la red relevante de modo que pueda ser analizada posteriormente.

Lo del nombre de "El Miche Andino" es porque:
1) No se me ocurrió algo mejor 2) Me parece que algunas de las noticias que uno lee son tan irracionales que hay que echarse un palo e miche para poderselas tragar ! 3) Sencillamente porque me dio la gana !

OK, aclarado lo del titulo, quiero señalar que visite una página muy bonita sobre el Táchira, la cual invito a que la visiten también, claro, con un "rute" en la mano !!
El sitio es: http://www.venezueladigital.net/tachira/montana.html

Definicion de MICHE ANDINO:

Si no quiere agarrar un "pasmo" mientras se encuentra de paseo por las friolentas montañas andinas, "échese un palito" de esta bebida espirituosa que, con mucha amabilidad, ofrecen en las tienditas de los páramos. Este licor se consigue en dos versiones: la comercial, que es un aguardiente hinojado fabricado en destilerías especializadas; y el llamado miche callejonero, que se extrae de manera artesanal en los alambiques caseros. Este tipo, también conocido como zanjonero o cachicamo, proviene de la caña o papelón fermentado y se aliña con una gran variedad de hierbas aromáticas, entre las que destacan el hinojo y el díctamo real, planta que, según los andinos, tiene la virtud de prolongar la vida.

No hay comentarios: